5 de noviembre 2025 - 17:49

"Mátate, Amor": una adaptación bestial de la novela argentina que retrata una asfixiante vida doméstica

El libro de Ariana Harwicz se convirtió en una película dirigida por Lynne Ramsay y protagonizada por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson. Una historia que desidealiza el rol de madre y esposa.

Mátate, Amor: una adaptación bestial de la novela de Ariana Harwicz.

"Mátate, Amor": una adaptación bestial de la novela de Ariana Harwicz.

Llega a los cines “Mátate, Amor”, una película de Lynne Ramsay protagonizada por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson. Y, aunque se trate de una producción hollywoodense en manos de Martin Scorsese, esta historia nació gracias a una escritora argentina: Ariana Harwicz. Primero, este retrato crudo que desromantiza la maternidad se consolidó como un bestseller y ahora, después de más de diez años de su publicación, se volvió uno de los estrenos más esperados y prometedores de la temporada.

Tras su aclamado paso por el Festival de Cannes y San Sebastián, aterriza en las salas nacionales la historia de Grace y Jackson, una pareja pasional que se muda a un rancho aislado para dar inicio a una nueva etapa de su vida: ser padres. Sin embargo, una vez que da a luz a su hijo, Grace comienza a sentirse distante de su vida. No reconoce a quienes la rodean ni mucho menos se reconoce a sí misma.

Matate Amor (1)
Una película dirigida por Lynne Ramsay y protagonizada por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson.

Una película dirigida por Lynne Ramsay y protagonizada por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson.

“Mátate, Amor” explora el deterioro mental de una madre y una esposa que se siente atrapada en su vida doméstica. El formato 4:3 y los espacios que se repiten una y otra vez reflejan la asfixia que siente esta protagonista. Las escenas cortas son tan abruptas como sus cambios de ánimo: por momentos quiere escapar, pero a la vez le tienta resignarse por completo. ¿Cuál es la mejor salida? ¿Saltar al vacío o dejarse tragar por la oscuridad?

Jennifer Lawrence: el regreso de la actriz en un rol infernal

Sin dudas, la esencia salvaje que caracteriza a la historia se debe principalmente a su protagonista. Jennifer Lawrence asume la responsabilidad de interpretar un rol desafiante que es tan vulnerable como impredecible. La última película que había protagonizado fue “Resurgir” en 2022 y, aunque estuvo ejerciendo un rol de productora en ciertos documentales como “Pan y Rosas” (2023) o “Zurawski v Texas” (2024), ahora sí regresó a la escena para recordarnos su hipnotizante desplazamiento actoral.

Matate Amor (2)
Jennifer Lawrence: el regreso de la actriz en un rol infernal.

Jennifer Lawrence: el regreso de la actriz en un rol infernal.

Grace se arranca la ropa, araña las paredes, se golpea la cabeza contra un vidrio, también grita, llora y ríe. Aunque su marido, su suegra o incluso sus amigos, no comprendan su accionar y consideren que busca provocar, ella solo reacciona ante su descontento. Se la tilda de poco madre por sufrir depresión posparto o de una esposa desatenta por no esperar a su marido todas las noches con la cena hecha. Pero ella pide que la escuchen y la entiendan, ¿por qué parece tan complicado?

La locura se alimenta con más locura. Grace cruza la línea de la barbarie. Mientras suena “I'm never gonna let her go” (Nunca la dejaré ir) por John Prine y Iris DelMent, la historia refleja todo lo contrario: una esposa y una madre que lentamente se deja consumir por el fuego.

De Argentina para el mundo

En sus comienzos, la novela “Mátate, Amor” fue rechazada por distintas editoriales. Su camino estuvo sembrado de piedras, pero encontró su vuelta: fue traducida en más de 20 idiomas, se convirtió en bestseller y en 2018 fue adaptada en una obra de teatro protagonizada por Érica Rivas que aún sigue en cartelera. Más de diez años después de su publicación, esta historia salvaje resurge en una película. Fue nada más y nada menos Martin Scorsese quien leyó la versión en inglés de la novela de Ariana Harwicz y decidió comprar los derechos para llevarla a la pantalla grande y producirla. Dicen que los grandes reconocen la grandeza.

Matate Amor (4)
Ariana Harwicz junto a Jennifer Lawrenece y Robert Pattison en Cannes.

Ariana Harwicz junto a Jennifer Lawrenece y Robert Pattison en Cannes.

Como toda adaptación, la historia sufrió cambios, pero no alteran el alma de la novela. La intensidad de las páginas de Harwicz se reflejan en el film de Ramsay. “Mátate, Amor” es incómoda, disruptiva y violenta tanto en su versión literaria como cinematográfica.

Por primera vez, una de las novelas de Ariana Harwicz llegó al cine. Es su primera película, pero no la última, ya que ahora la escritora argentina se encuentra trabajando en la adaptación de su más reciente novela “Perder el Juicio”, producida por una compañía británica que colaborará junto al productor Pablo Bossi (“El Hijo de la Novia” y "Nueve Reinas"). “Mátate, Amor” no solo le tendió un puente con el mundo, sino también con el séptimo arte.

Ficha Técnica

"Mátate, Amor" (2025). Dirección: Lynne Ramsay. Basada en la novela de: Ariana Harwicz. Producción: Martin Scorsese, Jennifer Lawrence, Justine Ciarrocchi, Andrea Calderwood. Reparto: Jennifer Lawrence, Robert Pattinson, LaKeith Stanfield, Sissy Spacek, Nick Nolte. Duración: 188 minutos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar