El nuevo abogado defensor de Claudio Contardi, Fernando Sicilia, anticipó que pedirá "la nulidad del juicio" que condenó al empresario a la pena de 19 años de prisión por abuso sexual en el marco de violencia de género contra la actriz y conductora Julieta Prandi. Horas antes, la Justicia rechazó un pedido de prisión domiciliaria.
Caso Julieta Prandi: el abogado del exmarido Claudio Contardi anticipó que pedirá la nulidad del juicio
Para el abogado Fernando Sicilia, la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana, "atenta contra el debido proceso y el derecho de defensa". La pena de Contardi es de 19 años.
-
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia clave por la recusación de los jueces
-
Juicio por YPF: la Argentina obtuvo un nuevo fallo favorable, esta vez de la justicia de Irlanda
Para la defensa de Contardi, la decisión del Tribunal "atenta contra el debido proceso y el derecho de defensa".
Sicilia explicó que "alguno de los jueces del tribunal oral que lo juzgaron le tendrían que haber dicho a Contardi que con el escrito presentado por su anterior letrado estaba renunciando a un derecho constitucional". Según el letrado, esto significa "ser juzgado por pares, o sea un juicio por jurados y no lo hicieron".
"Eso figura en el Código Penal. Le tendrían que haber detallado todo ese proceso. El principio de juez natural consagrado está en el Artículo 18 de la Constitución Nacional. El juez natural era el Jurado Popular y el Código dice que se puede renunciar hasta el momento de la elevación a juicio", remarcó el abogado en ATP Radio.
Caso Julieta Prandi: el abogado de Contardi anticipó que pedirá la nulidad del juicio
Para Sicilia, la decisión del Tribunal "atenta contra el debido proceso y el derecho de defensa": "Si le hacés firmar a Contardi un escrito, hay cuestiones técnicas y artículos que no entiende. El Tribunal no respetó ese debido proceso y el ejercicio eficaz de una defensa", apuntó.
"Se rasgaron las vestiduras diciendo que tenían que empezar ya el juicio y estuvieron un año. Además, el que lo presentó fue un defensor oficial. A nosotros nos pueden decir cualquier cosa, pero a un defensor oficial no le pueden decir que va por la plata o es chicanero. Por eso voy a pedir la nulidad del juicio", anticipó.
Sicilia explicó que tienen 20 días, luego de la condena, para presentar el pedido y ya hizo "la reserva a la Cámara de Casación", por lo que indicó que "la idea es tenerlo listo para la semana que viene". Sin embargo, advirtió que en caso de un fallo favorable de Casación para su cliente, es probable que no quede libre.
En esa línea explicó que, si hay nulidad, no se puede hacer un nuevo juicio por el mismo delito, ya que lo más probable es que se disponga un nuevo juicio, pero ahora sí por un jurado popular.
"Debería ser así, pero como está hoy la línea jurisprudencial decretaría la nulidad de la renuncia de Contardi al juicio por jurados y los actos subsiguientes. Eso conllevaría a un nuevo debate a través de la modalidad de juicio por jurados", precisó el letrado.
La Justicia rechazó el pedido de prisión domiciliaria a Claudio Contardi
La Justicia rechazó el pedido de arresto domiciliario del exmarido de Julieta Prandi, Claudio Contardi. La solicitud había sido presentada este jueves por su nuevo defensor, el abogado Fernando Sicilia, luego de que el empresario sea condenado a 19 años de prisión por el abuso sexual de su exesposa.
La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial resolvió no hacer lugar al hábeas corpus presentado, que buscaba la liberación inmediata de Contardi. Según el tribunal, este tipo de reclamo debía tramitarse por las vías recursivas habituales y no mediante un mecanismo excepcional.
Sicilia sostuvo que la detención de su cliente era “arbitraria e ilegal”, alegando que la sentencia aún no estaba firme y que no existía riesgo de fuga ni de entorpecimiento del proceso. El abogado resaltó que Contardi asistió voluntariamente a la lectura del veredicto, siempre se presentó ante la Justicia y no representaba un peligro para la denunciante ni para su entorno.
- Temas
- Juicio
- Abuso sexual
Dejá tu comentario