17 de agosto 2017 - 19:48

EEUU, Rusia y la UE condenaron el ataque en España

Líderes mundiales condenaron el ataque.
Líderes mundiales condenaron el ataque.
EEUU, Alemania, Francia, la Unión Europea y la Unasur, entre otros, condenaron enérgicamente el atentado terrorista en la ciudad española de Barcelona, expresaron su solidaridad con las autoridades y los habitantes locales y se declararon dispuestos a unir esfuerzos para encontrar a los culpables, en todo los casos en mensajes en la red Twitter, que canalizó los pronunciamientos.

"Los terroristas de todo el mundo deberían saber que Estados Unidos y nuestros aliados estamos decididos a encontrarles y a llevarles ante la Justicia", remarcó el secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, en una conferencia de prensa en el Departamento de Estado.

Rex Tillerson, secretario de Estado de los EEUU.

Casi el simultáneo, una fuente de la Casa Blanca explicó que el presidente Donald Trump estaba siendo informado "al instante" de la situación, y apenas minutos después el propio mandatario, en el último tramo de sus vacaciones en Nueva Jersey, expresó su condena.

"Estados Unidos condena el ataque terrorista en Barcelona, España, y haremos lo que sea necesario para ayudar. ¡Sean duros y fuertes, los queremos!", escribió Trump en su cuenta de Twitter.




En tanto, la Unión Europea (UE) manifestó su solidaridad para con los catalanes a través del titular del Parlamento regional, Antonio Tajani, que dio "apoyo total a las autoridades" y reclamó un bloque "unido en defensa de la paz".

Desde el Ejecutivo comunitario, la comisaria europea de Comercio, la sueca Cecilia Malmström, también reaccionó a través de esa red social: "Terribles noticias desde Barcelona. Nuestros pensamientos están con las víctimas y con todos los afectados", escribió.

El papa Francisco expresó su "gran preocupación" y su cercanía con el pueblo español. "El Santo Padre está siguiendo con gran preocupación cuanto está sucediendo en Barcelona", anunció en un comunicado el portavoz del Vaticano, Greg Burk.

"El papa reza por las víctimas de este atentado y desea expresar su cercanía a todo el pueblo español, especialmente a los heridos y a las familias de los fallecidos", añadió.

En Bruselas, el ministro de Exteriores belga, Didier Reynders, trasladó un mensaje de apoyo a los afectados: "La locura asesina del terrorismo golpea a Barcelona. Somos de nuevo solidarios y pensamos en las víctimas y sus familiares", señaló.

Angela Merkel.

A su turno, el Gobierno alemán expresó su dolor y solidaridad con las víctimas del "abominable" atentado en Barcelona, situación ante la que Alemania está "al lado de los españoles". "Sentimos un profundo dolor por las víctimas del abominable atentado de Barcelona", apuntó el vocero de la administración de Angela Merkel, Steffen Seibert.

Un comunicado conjunto de los titulares de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, y de Asuntos Europeos, Nathalie Loiseau, de Francia manifestó su "solidaridad" con las víctimas y también "con las autoridades y con el pueblo españoles".

El texto pidió también a los franceses residentes en Barcelona o de paso por la ciudad que eviten el sector donde se produjo el ataque.

Desde el Reino Unido, el alcalde de Londres, el laborista Sadiq Khan, declaró que la capital británica "respalda a Barcelona contra la vileza del terrorismo". "Mis pensamientos están con las víctimas de este bárbaro ataque terrorista en la magnífica ciudad de Barcelona y con sus valientes servicios de emergencias", afirmó Khan en la red social Twitter.

Londres sufrió este año dos ataques, uno en marco, cuando un hombre lanzó un vehículo contra turistas en el puente Westminster y después apuñaló a un policía, y otro en junio, cuando tres yihadistas mataron a ocho personas al atropellar a a transeúntes en el puente de Londres.

Desde Italia, el primer ministro Paolo Gentiloni expresó su pesar, también con un mensaje en Twitter: "#Barcelona espléndida y amiga está siendo atacada. Italia cerca de las autoridades locales y españolas. Mis pensamientos con los afectados", escribió el funcionario.

Vladimir Putin.

Rusia, mientras, consideró en un comunicado del gobierno que "no existe justificación para esta maldad".

La Unasur, el bloque que reúne a todos los países sudamericanos, publicó en su cuenta este mensaje: "El terrorismo jamás opacará tu luz del Mediterráneo! Nuestra solidaridad desde el Sur!".


El presidente de Brasil, Michel Temer, dijo por Twitter que "estamos consternados con el ataque. Brasil se solidariza con el pueblo español. Nuestros sentimientos para las familias de las vítimas".

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, afirmó en Twitter que condena "enérgicamente el atentado que tuvo lugar en Barcelona", reiteró su "rechazo al terrorismo" y envió condolencias a las familias de las víctimas.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, expresó vía Twitter su "rechazo más absoluto y toda mi solidaridad con las víctimas y sus familias por la violencia terrorista" en la Rambla.

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, dijo en su cuenta de Twitter: "Hermanos de #Barcelona, el pueblo ecuatoriano está con ustedes".

En el mensaje compartió una imagen con la frase "solo una formación en valores como el inmenso respeto a la vida y a la diversidad en todo el mundo, podrá evitar hechos execrables como el de hoy. Nuestra profunda solidaridad con los hermanos de Barcelona", agregó.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, transmitió el jueves "la solidaridad de Francia con las víctimas". "Nos mantenemos unidos y determinados", añadió en Twitter.

Se sumó a la lista Panamá, cuyo presidente, Juan Carlos Varela, condenó el "brutal atentado" e hizo llegar su solidaridad a "familiares, víctimas, pueblo y gobierno" ibéricos, y Ecuador, que lamentó, a través de su canciller, María Fernanda Espinosa, el ataque.

Dejá tu comentario

Te puede interesar